Lista de criterios prácticos para analizar la confiabilidad de fuentes digitales. Ideal para fortalecer el pensamiento crítico y el uso responsable de la información en entornos educativos y comunitarios.
¿Por qué es útil?
En un entorno digital saturado de información, es fundamental saber identificar qué fuentes son confiables y cuáles pueden ser engañosas o poco precisas. Estas estrategias te ayudarán a tomar decisiones informadas y a desarrollar pensamiento crítico.
¿Cómo funciona?
Revisa los criterios propuestos para evaluar la autoría, propósito, actualidad y contexto de las fuentes que consultas. Esta herramienta es útil para proyectos de investigación, análisis comunitario o cualquier actividad que implique la búsqueda y uso de información confiable.