Flecha

APRENDIZAJE alternativO

Características de diagnósticos participativos

Herramienta para conocer una comunidad desde su propia voz. Permite identificar necesidades, intereses y preocupaciones de forma colaborativa, reconociendo el conocimiento local como punto de partida para la acción.

¿Por qué es útil?

Los diagnósticos participativos permiten entender la realidad de una comunidad desde su propia perspectiva. A diferencia de enfoques externos o técnicos, este método valora lo que las personas viven, observan y consideran importante en su entorno.

¿Cómo funciona?

Mediante herramientas accesibles y procesos colectivos, se crean espacios donde la comunidad puede nombrar lo que le preocupa, lo que necesita y lo que valora. Este enfoque fortalece la participación, la escucha activa y la corresponsabilidad en la búsqueda de soluciones, convirtiéndose en la base para el diseño de alternativas pertinentes y sostenibles.

Los materiales disponibles en esta sección pueden ser utilizados, compartidos y adaptados con fines no comerciales, siempre que se otorgue el crédito correspondiente a Fondo Alternativa para la Innovación Social, A.C..

Por favor, cita la fuente y no uses estos contenidos con fines comerciales.

Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución – No Comercial (CC BY-NC 4.0).