Flecha

APRENDIZAJE alternativO

Comunidad de diálogo

Espacios para conversar, preguntar y reflexionar colectivamente sobre temas relevantes. Fomentan la escucha activa, el pensamiento crítico y la participación democrática como base para la transformación personal y colectiva.

¿Por qué es útil?

Las comunidades de diálogo permiten detenerse, escuchar y pensar colectivamente sobre temas relevantes. No se trata solo de opinar, sino de generar preguntas, revisar nuestras creencias y enriquecer la mirada propia a través del intercambio.

¿Cómo funciona?

Esta metodología promueve la práctica de principios democráticos como la escucha activa, la empatía, el respeto, el valor de compartir ideas, y la apertura a cambiar de opinión. Es una herramienta poderosa para fortalecer la agencia de cambio, construir confianza en los grupos y fomentar procesos de transformación sostenibles.

Los materiales disponibles en esta sección pueden ser utilizados, compartidos y adaptados con fines no comerciales, siempre que se otorgue el crédito correspondiente a Fondo Alternativa para la Innovación Social, A.C..

Por favor, cita la fuente y no uses estos contenidos con fines comerciales.

Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución – No Comercial (CC BY-NC 4.0).