En alianza con Enseña por México
La región enfrenta desafíos críticos en sus distintos niveles educativos como la baja retención escolar, la insuficiente preparación docente y la desconexión entre el aprendizaje y las demandas del entorno. Estas limitaciones afectan el desarrollo integral de docentes y estudiantes, que impactan en su trayectoria escolar y restringen su inserción en actividades productivas.
Alianza estratégica con Enseña por México desde 2021, para generar un impacto radial que transforme profundamente el ecosistema educativo de la región.
Innovación educativa: Mejora de las habilidades y conocimientos clave de los estudiantes, promoviendo un aprendizaje situado, relevante y alineado con su entorno. Fomento a acciones de formación de formadores y modelaje de mejores prácticas docentes.
Innovación social: La estrategia crea una base sostenible de desarrollo al fomentar redes de colaboración entre docentes, estudiantes y las comunidades y a su vez construir una visión regenerativa y sistémica para abordar los retos y potencialidades de la cuenca de Valle de Bravo.
“La PEM Nayeli siempre ha sido muy atenta conmigo y con todos, es amable y sabe escuchar, siempre nos ha motivado y vemos que lo que le decimos sobre lo que nos gusta de la clase ella trata de hacerlo para que aprendamos mejor.”
Estudiante de Escuela Telesecundaria Forjadores de la Patria.
22 PEM en la región de la cuenca de Valle de Bravo en 2024 | 18 comunidades | 22 escuelas ( 8 primarias, 1 secundaria, 5 telesecundarias, 8 telebachilleratos comunitarios) | 1620 estudiantes beneficiados | 132 docentes beneficiados | 84 docentes de media superior | 330 docentes de educación básica | 15 docentes de educación superior | 6 mentoras y mentores