Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.
México enfrenta un grave problema en materia de aprendizajes fundamentales, específicamente en lo que se refiere a comprensión lectora y lectoescritura crítica; lo que profundiza el rezago educativo y la desigualdad. Esta problemática no solo limita el aprendizaje en todas las áreas, sino que afecta el desarrollo del pensamiento crítico, las oportunidades laborales y la movilidad social. La brecha se amplía en comunidades indígenas, zonas rurales y sectores en situación de vulnerabilidad, donde el acceso a infraestructura educativa y recursos culturales es insuficiente.
Sin habilidades sólidas de lectura y escritura, millones de niñas, niños y jóvenes ven truncadas sus posibilidades de desarrollo.
Reconocer y apostarle al potencial de la lectoescritura crítica para el desarrollo de aprendizajes fundamentales y la formación de agencia de cambio, entendida como la capacidad de los sujetos para comprenderse a sí mismos, su realidad, reflexionar críticamente sobre ella y actuar para transformarla.
Cuéntame pone al centro el papel de la lectoescritura crítica como una estrategia fundamental para que las personas reimaginen sus contextos y participen activamente en la construcción de una sociedad más equitativa y justa.
Innovación educativa: Lectoescritura con propósito de transformación: entendemos a la lectura más allá del enfoque tradicional de alfabetización funcional. De esta manera, la enseñanza de la lectura y escritura no sólo es un fin en sí mismo, sino un medio para la construcción de conocimiento y el empoderamiento de los participantes.
Metodologías activas y aprendizaje experiencial: se promueven talleres y procesos de formación que vinculan la lectoescritura crítica con la acción, fomentando la participación activa de los participantes.
Innovación social: Educación para la agencia de cambio: las alternativas de Cuéntame no sólo desarrollan habilidades de lectoescritura, sino que las integra en un modelo de formación que fortalece el liderazgo, la autonomía y la capacidad de incidencia en la comunidad.
Enfoque situado y basado en contexto: las alternativas se condiseñan con las comunidades, considerando sus saberes, lenguas y culturas, garantizando su pertinencia, lo que permite una mejor adaptación y apropiación.
Intervención de tendedero de resignificación de palabras en Decididas Summit
| Intervención de tendedero de resignificación de palabras en Feria del Libro Infantil y Juvenil de Aztlán | 51 mujeres participantes en Decididas | 228 personas participantes en Feria del libro Aztlán