Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.
Contribuir activamente al fortalecimiento del potencial de las comunidades educativas como eje central del desarrollo comunitario. Nuestro objetivo es detonar procesos de enseñanza-aprendizaje innovadores que fomenten competencias y actitudes de agencia de cambio, tanto individual como colectiva.
Reto Alternativa es un programa de formación en agencia de cambio, diseñado para fortalecer a las comunidades educativas como agentes de transformación, tanto individual como colectiva. Mediante metodologías innovadoras de enseñanza-aprendizaje, el programa fomenta relaciones basadas en la colaboración y el cuidado, impulsando proyectos regenerativos que refuerzan la resiliencia comunitaria.
Este objetivo se materializa a través de un proceso de aprendizaje autodirigido en agencia de cambio, respaldado por un ecosistema digital que incluye no sólo contenidos conceptuales, sino también herramientas pedagógicas y didácticas orientadas a transferir e instalar capacidades en comunidades educativas y ampliadas para el desarrollo de proyectos comunitarios.
Innovación educativa: desarrollo de la metodología “Aprender para Transformar”, enfocada en fortalecer habilidades a través de los ejes de Ser, Hacer, Aprender y Convivir, complementada con la creación de un ecosistema digital integral para proyectos autodirigidos.
Innovación social: implementación de proyectos comunitarios en diferentes estados, trabajando con telebachilleratos comunitarios y otras instituciones educativas. Estas iniciativas han generado capacidad instalada, fomentando comunidades más resilientes y autogestivas.
+ 90 líderes | 44 co-líderes | 118 integrantes
Innovación educativa: desarrollo de la metodología “Aprender para Transformar”, enfocada en fortalecer habilidades a través de los ejes de Ser, Hacer, Aprender y Convivir, complementada con la creación de un ecosistema digital integral para proyectos autodirigidos.
Innovación social: implementación de proyectos comunitarios en diferentes estados, trabajando con telebachilleratos comunitarios y otras instituciones educativas. Estas iniciativas han generado capacidad instalada, fomentando comunidades más resilientes y autogestivas.
+ 90 líderes | 44 co-líderes | 118 integrantes