Flecha

APRENDIZAJE alternativO

En Fondo Alternativa desarrollamos y proponemos

nuevas formas de preguntarnos, indagar, prender y compartir

En esta sección encontrarás diversos materiales de consulta para su uso libre y responsable.
Esperamos que estos recursos puedan acompañarles en la exploración y creación de nuevos aprendizajes junto con sus comunidades educativas y ampliadas.

TIPO
Filtro por categorias
Filtro por tema
Publicación del IICA que ofrece una colección amplia de herramientas para facilitar procesos de desarrollo participativo desde el diseño hasta la evaluación de proyectos.
Guía para diseñar Teorías de Cambio orientadas a procesos de transformación social desde un enfoque participativo, multiactor y situado.
Explora cómo el aprendizaje-servicio vincula el conocimiento con la acción comunitaria para generar procesos educativos significativos y con impacto social.
Metodología educativa que guía Reto Alternativa, centrada en vincular el aprendizaje con el desarrollo de competencias para la transformación social desde la educación.
Explora los principios que permiten que los proyectos educativos y sociales generen transformaciones reales y sostenibles.
Conoce los componentes esenciales que fortalecen la estructura de un proyecto y aseguran su viabilidad e impacto.
Conoce qué son los indicadores de impacto y por qué son fundamentales para medir el cambio generado por un proyecto. Este recurso te ayuda a diseñar indicadores claros, útiles y alineados a tus objetivos.
Guía de preguntas diseñadas para promover la reflexión crítica, emocional y creativa a partir de la lectura de textos, tanto de manera individual como colectiva.
Guía práctica para formar y facilitar círculos de lectura que promuevan el diálogo, el pensamiento crítico y la construcción colectiva de saberes.
Guía para facilitar sesiones creativas en grupo. Ofrece recomendaciones clave para generar ideas de forma libre, respetuosa y sin juicio, promoviendo soluciones innovadoras a problemas comunes.
Lista de criterios prácticos para analizar la confiabilidad de fuentes digitales. Ideal para fortalecer el pensamiento crítico y el uso responsable de la información en entornos educativos y comunitarios.
Enfoque que permite analizar desafíos complejos desde una visión integral, considerando sus causas profundas, patrones de comportamiento y relaciones entre actores. Ayuda a diseñar soluciones más efectivas, pertinentes y sostenibles.
Herramienta para conocer una comunidad desde su propia voz. Permite identificar necesidades, intereses y preocupaciones de forma colaborativa, reconociendo el conocimiento local como punto de partida para la acción.
Guía de preguntas para facilitar conversaciones profundas en equipo. Diseñadas para desarrollar pensamiento crítico, sistémico y ético, así como fortalecer la agencia de cambio y el análisis colectivo de las realidades comunitarias.
Espacios para conversar, preguntar y reflexionar colectivamente sobre temas relevantes. Fomentan la escucha activa, el pensamiento crítico y la participación democrática como base para la transformación personal y colectiva.
Herramienta de estudio y productividad que propone alternar periodos de concentración plena con pausas breves. Ayuda a mejorar el enfoque, el rendimiento y la gestión del tiempo en proyectos y tareas diarias.
Cada persona aprende de forma distinta. En este recurso podrás encontrar recomendaciones prácticas para identificar y adaptar los estímulos, medios y estrategias que facilitan el aprendizaje individual y colectivo.
Espacio de intercambio y colaboración entre personas que comparten un área de interés común. Facilita el aprendizaje colectivo, la innovación y la mejora continua a partir del diálogo y la experiencia compartida.
Introducción al enfoque Acción sin daño (Do No Harm), que promueve intervenciones sociales cuidadosas y reflexivas para evitar impactos negativos no intencionados en las comunidades donde se actúa.
Explora esta metodología educativa que articula el aprendizaje con la acción comunitaria. El ApS permite aplicar saberes en contextos reales, fortaleciendo tanto la formación académica como el compromiso social.

Los materiales disponibles en esta sección pueden ser utilizados, compartidos y adaptados con fines no comerciales, siempre que se otorgue el crédito correspondiente a Fondo Alternativa para la Innovación Social, A.C..

Por favor, cita la fuente y no uses estos contenidos con fines comerciales.

Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución – No Comercial (CC BY-NC 4.0).